The Heart of Pleibol
Explore the roots of baseball in the Dominican Republic through the eyes of young players and their mentors. This series explores the identity, culture, and impact of the sport on their lives, while examining the struggle between preserving the cultural significance of baseball and its modern commercialization.
Follow NRC, a dedicated and passionate baseball coach with exceptional skills in connecting with young people, as he navigates the complexities of teaching undisciplined children the fundamentals of baseball while instilling respect for the sport's rich heritage.
© 2025 a joint effort of Angel Ruby Vasquez, Haffe Aurelio Acosta, Kevin Manuel Castillo for CACIKE FILMWORKS INC. All Rights Reserved
El piloto: Estableciendo el escenario

3

Objetivo externo
NRC enseña los fundamentos del béisbol a niños indisciplinados
Objetivo interno
Reconciliar el idealismo con las realidades desafiantes
3
Conflicto central
El violinista amenaza con explotar el talento natural
El piloto se abre en un diamante de béisbol vacío al atardecer, el leve sonido de un bate golpeando una pelota hace eco en el fondo. La voz de NRC presenta la rica historia del béisbol en la República Dominicana, estableciendo el escenario para un viaje histórico a través de rápidos cortes de entrenamiento apasionado yuxtapuestos con metraje de archivo.
© 2025 un esfuerzo conjunto de Angel Ruby Vasquez, Haffe Aurelio Acosta, Kevin Manuel Castillo para CACIKE FILMWORKS INC. Todos los derechos reservados
Personajes y relaciones
NRC - El protagonista
Un entrenador dedicado con una creencia inquebrantable en el poder transformador del béisbol. Su idealismo puede cegarlo a las duras realidades, y lucha con la autoridad mientras a menudo subestima el potencial de los niños indisciplinados.
El violinista - El antagonista
Un explorador cuyos intereses comerciales amenazan con explotar el talento natural de los niños. Sus promesas de glamour y riqueza crean tensión con el enfoque más principista de NRC.
Ángel - El aliado dinámico
El confidente de NRC que lo apoya en la navegación de las complejidades del entrenamiento, mientras brinda alivio cómico y sabiduría práctica para equilibrar el enfoque idealista de NRC.
Los cineastas
Tres personajes secundarios que cargan con su propio equipaje y perspectivas sobre el béisbol y la identidad, particularmente Alex, quien enfrenta sentimientos encontrados sobre su herencia.
© 2025 un esfuerzo conjunto de Angel Ruby Vasquez, Haffe Aurelio Acosta, Kevin Manuel Castillo para CACIKE FILMWORKS INC. Todos los derechos reservados
Estructura de la historia y arco narrativo
1
Apertura
Una imagen de apertura sólida establece el escenario y el tema. NRC se enfrenta a niños indisciplinados, y la llegada del Violinista crea suspenso.
2
Acto Uno
NRC construye una relación con los niños resistentes. Los cineastas luchan con sus motivaciones. El Violinista hace una aparición ominosa. La cancelación de un juego obliga a NRC a abordar los problemas subyacentes.
3
Acto Dos
Las tensiones se intensifican durante la práctica. Los enfrentamientos físicos crean dilemas morales. El punto medio muestra a los niños uniéndose contra las presiones externas del Violinista.
4
Actos Tres y Cuatro
NRC enseña valiosas lecciones sobre el trabajo en equipo. El Violinista hace movimientos agresivos de reclutamiento. El equipo enfrenta reveses antes de encontrar su ritmo y enfrentar al Violinista.
5
Acto Cinco
Enfrentamiento final contra el equipo del Violinista. NRC y los niños reflexionan sobre su viaje, pero un final ambiguo muestra al Violinista preparándose para más conquistas.
© 2025 un esfuerzo conjunto de Angel Ruby Vasquez, Haffe Aurelio Acosta, Kevin Manuel Castillo para CACIKE FILMWORKS INC. Todos los derechos reservados
Contexto histórico: El nacimiento del béisbol
1
Finales del siglo XIX
El béisbol llegó a la República Dominicana a través de la influencia cubana. El primer juego registrado fue en San Pedro de Macorís (1886).
2
Principios del siglo XX
Los expatriados cubanos formaron equipos. Las plantaciones de azúcar se volvieron cruciales para la popularidad y expansión del béisbol.
3
1955
Establecimiento de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM), formalizando el béisbol profesional.
4
Década de 1990 - Presente
El auge de las academias de la MLB creó vías y tensiones entre las oportunidades y la explotación.
A lo largo de la serie, NRC entreteje estos elementos históricos en su entrenamiento, ayudando a los niños a comprender su herencia cultural a través de la evolución del béisbol en la República Dominicana.
© 2025 un esfuerzo conjunto de Angel Ruby Vasquez, Haffe Aurelio Acosta, Kevin Manuel Castillo para CACIKE FILMWORKS INC. Todos los derechos reservados
Temas y significado cultural

Identidad
Los personajes navegan sus identidades personales y culturales a través de su relación con el béisbol.

2

2
Patrimonio cultural
La serie explora cómo el béisbol se ha entretejido con la cultura e identidad dominicana.

3

3
Comercialización
Tensión entre el béisbol como expresión cultural y como empresa comercial.

Comunidad
El béisbol sirve como vehículo para la construcción de comunidad y la experiencia compartida.
El corazón de Pleibol examina cómo el béisbol trasciende el deporte para convertirse en una narrativa cultural. A través del entrenamiento de NRC y los viajes de los niños, la serie ilustra cómo entender su historia los prepara para los desafíos futuros mientras honra los hilos del patrimonio, la perseverancia y la comunidad.
© 2025 un esfuerzo conjunto de Angel Ruby Vasquez, Haffe Aurelio Acosta, Kevin Manuel Castillo para CACIKE FILMWORKS INC. Todos los derechos reservados
Estructura del episodio y arco de la temporada

1

4

1
Piloto: Fundamentos
NRC conoce a niños indisciplinados y comienza a enseñar los fundamentos del béisbol.
Episodios 2-5: Recorrido histórico
Cada episodio explora diferentes aspectos históricos del béisbol dominicano.
Episodios 6-7: Desarrollo
Los niños crecen como jugadores e individuos, enfrentando la influencia de El Violinista.
4
Final de temporada: Legado
Reflexión sobre el impacto del béisbol y decisiones sobre los caminos a seguir.
Cada episodio sigue un tema histórico específico relacionado con el béisbol, centrándose en diferentes aspectos del juego, los jugadores y las influencias culturales. La narrativa visual alterna entre el entrenamiento actual y los eventos del pasado, creando un rico tapiz que conecta los viajes personales de los niños con la narrativa más amplia del béisbol en la cultura dominicana.
© 2025 un esfuerzo conjunto de Angel Ruby Vasquez, Haffe Aurelio Acosta, Kevin Manuel Castillo para CACIKE FILMWORKS INC. Todos los derechos reservados
Narración visual y elementos de producción
Escenario y mundo
La vibrante República Dominicana, particularmente los pequeños pueblos y las plantaciones de azúcar donde el béisbol es un estilo de vida. El mundo está lleno de los sonidos del bate golpeando la pelota, los niños riendo y las apasionadas discusiones sobre la cultura del béisbol.
Estilo visual
Secuencias de apertura dinámicas con cortes rápidos entre el entrenamiento actual y las imágenes de archivo. Una cinematografía rica y cálida que captura el paisaje dominicano y la cultura del béisbol. Entrevistas íntimas y con estilo documental con figuras históricas.
Técnicas narrativas
NRC sirve como narrador y figura guía. Los flashbacks revelan el contexto histórico. Los elementos multimedia, incluidas fotografías, imágenes de archivo y relatos familiares, crean un rico tapiz que conecta el pasado y el presente.
El corazón de Pleibol emplea una narración visual que honra tanto la naturaleza documental de los elementos históricos como la narrativa dramática de NRC y los niños. Al entrelazar estos enfoques, la serie crea un retrato auténtico y emocionalmente resonante de la importancia del béisbol en la cultura dominicana.
© 2025 un esfuerzo conjunto de Angel Ruby Vasquez, Haffe Aurelio Acosta, Kevin Manuel Castillo para CACIKE FILMWORKS INC. Todos los derechos reservados